
Cámara aprobó por unanimidad proyecto que protege a dirigentes sociales y agrava penas por agresiones
Esta tarde la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad (124 votos a favor, 0 abstenciones y 0 en contra) el proyecto de Ley de Protección a Dirigentes Sociales, iniciativa impulsada por Segegob, respaldada por el Gobierno, y que ahora avanza al Senado. La propuesta busca establecer una circunstancia agravante en el Código Penal para los delitos de amenazas o lesiones cometidos contra dirigentes y dirigentas de juntas de vecinos y organizaciones comunitarias.
En octubre de 2024, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo Dowling, expuso ante la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, en representación de la cartera que patrocinó la iniciativa.
El proyecto modifica la Ley N°20.500 y la Ley N°19.418, incorporando una definición de dirigente social e incluyendo a organizaciones comunitarias funcionales, juntas de vecinos y uniones comunales, con el fin de entregarles mayor protección.
El Subsecretario Segegob, Erwin Díaz Asenjo, estuvo en el Congreso y señaló que “dimos un paso concreto y transversal para fortalecer la democracia. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad el proyecto patrocinado por el Gobierno que establece agravantes penales para quien amenace, agreda o cometa homicidio contra liderazgos comunitarios. Esta iniciativa reconoce y protege a quienes sostienen el tejido social en los territorios y reafirma un principio institucional claro: el Estado debe garantizar condiciones seguras para participar, organizarse y servir a la comunidad”.
Ver esta publicación en Instagram