
Comienza el Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria 2025: Liderazgos que transforman
Con la convicción de que las y los dirigentes sociales son fundamentales para la vida democrática del país, este mes de agosto se celebrará el Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria 2025. Durante este período, se destacará el rol transformador de quienes, desde sus territorios, promueven la participación ciudadana, impulsan cambios concretos y fortalecen el vínculo entre el Estado y la comunidad.
Las dirigencias sociales son el motor de cientos de organizaciones en todo Chile. Su liderazgo no sólo permite canalizar demandas locales, sino que también activa redes de apoyo, impulsa la cultura, el deporte, la memoria colectiva y protege la identidad de cada territorio. Son mujeres y hombres que entregan su tiempo de manera desinteresada, motivados por el compromiso con el bienestar común, muchas veces sin reconocimiento ni retribución económica.
Este 2025 la División de Organizaciones Sociales (DOS) reconocerá por primera vez esta labor con el Premio Anual Dirigencia Social y Comunitaria, una distinción que busca visibilizar a quienes inspiran, movilizan y construyen comunidad desde el trabajo diario y muchas veces silencioso. El hito central será la ceremonia de entrega del premio, que se realizará el jueves 7 de agosto en la Región Metropolitana.
Durante todo el mes se llevarán a cabo acciones conmemorativas en distintas regiones del país, destacando experiencias locales y promoviendo el reconocimiento público a quienes lideran organizaciones sociales.
Este mes busca honrar el coraje, la resiliencia y la entrega de las dirigencias comunitarias, verdaderos guardianes de la democracia, que conectan realidades diversas, fomentan la participación y construyen una sociedad más justa. En cada barrio, comunidad rural o población, hay una historia de liderazgo que transforma. Este mes, esas historias serán las protagonistas.