Menú Principal
21 de Julio de 2025

Democracia Siempre: encuentro con organizaciones en el marco de cumbre presidencial congregó a más de 300 dirigencias

El equipo de la División de Organizaciones Sociales fue parte de la organización del Encuentro que autoridades de Gobierno tuvieron con la Sociedad Civil, actividad parte de la agenda que los presidentes del progresismo tuvieron este lunes al alero de la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre” en Santiago. 

La actividad se realizó en el Centro Cultural Matucana 100 y reunió a más de 300 dirigentas y dirigentes sociales. La instancia comenzó con la exposición de la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.

En la ocasión, las autoridades de Gobierno abordaron en sus intervenciones la defensa a la democracia, la superación de la desigualdad y los desafíos sobre el fenómeno de la desinformación desde la importancia del rol que juegan las organizaciones sociales y sus dirigencias en la materia.  

La vocera de Gobierno enfatizó que “la desinformación no tiene fronteras, ni límites geográficos, dado que las plataformas digitales, donde se difunden mayoritariamente, no tienen límites. Es una amenaza a la convivencia democrática, la cohesión social y crece en contextos de polarización como son los periodos electorales”. 

También se recogieron las impresiones de los participantes en torno a las acciones que debe tomar nuestra sociedad para fortalecer la democracia, opiniones que servirán como insumo para un documento que se entregará en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebrará en septiembre.

Más participación, más democracia 

Continuando con este encuentro, el Presidente Gabriel Boric junto a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de España, Pedro Sánchez; de Uruguay, Yamandú Orsi; y de Colombia, Gustavo Petro, escucharon las palabras de representantes de la sociedad civil para posteriormente entregar una reflexión en relación a su vínculo con las organizaciones, la participación ciudadana y la importancia de cuidar la democracia.