Menú Principal
2 de Octubre de 2025

Director DOS participó en la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores en La Pintana

Con el lema “Chile sin edadismos: un país para todas las generaciones”, diversas autoridades del Gobierno participaron en la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, dando inicio así al Mes de las Personas Mayores 2025, en una ceremonia realizada en el Teatro Cultural de La Pintana.

La actividad, que congregó a más de 750 personas mayores, fue encabezada por la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, y su par de Desarrollo Social Javiera Toro, además del director de la División de Organizaciones Sociales, Nicolás Hurtado, y la directora nacional de Senama, Claudia Asmad.

En Chile, el 78% de las personas mayores son autovalentes, por lo que las autoridades destacaron los avances para fortalecer la autonomía y retrasar la dependencia, a través de los distintos programas de Senama, y también con un proyecto de ley que se tramita en el Congreso de envejecimiento digno, activo y saludable.

“Una de las preocupaciones centrales del Presidente de la República, Gabriel Boric, es el reconocimiento de las personas mayores como sujetos de derechos, y eso se traduce en diversas políticas públicas que están en pleno proceso de implementación y que nos van a permitir cerrar este periodo de Gobierno sintiéndonos más orgullosos de lo que hemos hecho como país, para que las personas mayores tengan una participación cada vez más activa y empoderada en la construcción de nuestra patria”, dijo la ministra Vallejo.

Durante la jornada se entregaron reconocimientos a diversas personalidades e instituciones que han contribuido, desde sus ámbitos, a la visibilización y respeto de las personas mayores:

-Paulina Urrutia, por su participación en La Memoria Infinita, que visibiliza el valor del cuidado de quien sufre de Alzheimer y la memoria de quien fuera su compañero, el cineasta Augusto Góngora.

-José Alfredo “Pollo” Fuentes, por ser referente de envejecimiento activo y embajador de inclusión digital.

-Gabriela Hernández, destacada actriz chilena, por su vigencia y trayectoria artística.

-Club TRICAHUE, primer club de personas mayores de la diversidad sexual en Chile.

-Universidad de Chile, AIEP y USEK, por su aporte en formación, investigación y cuidado.

-Organizaciones como Voces Mayores, COPRAD, la Fundación Envejecimiento Activo y Saludable y la Secretaría de Personas Mayores de la CUT.