Menú Principal
El director de la DOS, Nicolás Hurtado, participará en la gira por la Región de Los Ríos.
17 de Septiembre de 2025

Director y equipo de la DOS inician gira por la Región de Los Ríos

El director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Nicolás Hurtado Acuña, participará entre el lunes 22 y martes 23 de septiembre en diversas actividades en varias comunas, en el marco de una gira que realiza un equipo de la DOS por la Región de Los Ríos

La gira incluye actividades en las comunas de Valdivia, Lanco, Panguipulli y Los Lagos, y el director Hurtado sostendrá reuniones con alcaldes y participará en instancias de la DOS, como Diálogos Ciudadanos y Escuelas de Formación Social, estrechando vínculos entre las organizaciones sociales y el Estado. 

En las actividades de la DOS también participará el seremi de Gobierno de Los Ríos, Juan Guerra Hollstein, la seremi de la Mujer, Francisca Corbalán Herrera, el seremi de Seguridad, Alejandro Reyes Catalán y la seremi de Salud, Ivonne Arre Yáñez. 

En específico, el director de la DOS se reunirá con la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann Fecci, el alcalde de Lanco, Juan Rocha Aguilera y el jefe comunal de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias.

Mientras que los equipos de la DOS sostendrán los Diálogos Ciudadanos “Copago Cero” en Valdivia y “Por el derecho a una vida libre de violencia” en Los Lagos, e impartirán distintos módulos de la Escuela de Formación Social en las comunas de Lanco, Panguipulli y Valdivia sobre temas como Copago Cero, violencia de género y la Escuela de Formación Social “Mujeres Lideresas”.

Además, Hurtado sostendrá diversas entrevistas con medios regionales para difundir los beneficios para las organizaciones que han sido impulsados e implementados por la DOS, la programación en la región, además de la Red Nacional de Espacios para Organizaciones Sociales, el canal de apoyo legal “Comunidades Activas + Justicia” en conjunto con la Corporación de Asistencia Judicial, y el Premio Anual de la Dirigencia Social y Comunitaria 2025. 

Entre 2022 y 2025, la DOS ha desarrollado 1.488 Escuelas de Formación Social y 22 diálogos participativos en la región, reafirmando su compromiso con la capacitación, la participación y el fortalecimiento de la sociedad civil.