
DOS e INJUV lanzan estudio “Juventudes y Participación Ciudadana”
El director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Nicolás Hurtado Acuña, junto al director del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Juan Pablo Duhalde Vera, encabezaron el lanzamiento del Estudio “Juventudes y Participación Ciudadana”, realizado este jueves en el Salón Don Bosco de la Universidad Católica Silva Henríquez, en Santiago.
El Estudio de Juventudes fue elaborado por el Departamentos de Estudios de la DOS con el objetivo de conocer las formas actuales de organización y articulación juvenil, su opinión respecto de la participación ciudadana y la forma en que se vinculan o no con el Estado.
“Con este estudio buscamos escuchar las voces de las juventudes y recoger sus experiencias para que las políticas públicas se construyan con ellas”, comentó Nicolás Hurtado, director de la DOS
El estudio se realizó en las cuatro regiones del país que registran mayor asociatividad de jóvenes, y contó con la participación de 136 jóvenes y 14 profesionales que trabajan vinculados a la temática, en un total de 8 instancias participativas.
Se trata de un insumo estratégico para la creación de políticas públicas con y desde las juventudes, relevar el rol de las organizaciones juveniles en la transformación democrática del país y visibilizar la vocación del Gobierno y de la DOS por abrir espacios a nuevas voces y actores históricamente menos vinculados al Estado.
Durante la actividad se realizó un panel de conversación que estuvo integrado por Rodrigo Torres (investigador UCSH), Juan Pablo Duhalde (director INJUV), Paola Canto (encargada de Participación del MINEDUC) e Isabella Castillo (directora del Proyecto Reinserción Chile), con la moderación del director de la DOS, Nicolás Hurtado.
Durante el diálogo se abordaron preguntas clave como: ¿Qué oportunidades abre el diálogo intergeneracional para potenciar la participación de juventudes?, ¿Qué puede hacer el Estado para relacionarse mejor con las juventudes organizadas? y ¿Qué aprendizajes deja el estudio para el trabajo con jóvenes?