Estudio de la DOS analizó vinculación entre Unidades de Género y Participación Ciudadana en la Administración Central del Estado
El Departamento de Estudios y Género de la División de Organizaciones Sociales (DOS) realizó el estudio denominado “Vinculación entre Unidades de Género y Participación Ciudadana en la Administración Central del Estado”, que analizó las dinámicas de funcionamiento, estrategias y desafíos del Estado en este ámbito.
La investigación combinó un cuestionario enviado a la totalidad de ministerios y servicios del Estado, 242, recibiendo 146 respuestas y, luego, se realizaron entrevistas en profundidad a 10 servicios seleccionados.
Entre los principales hallazgos del estudio se encuentra que el 54,8% de los servicios considera que la incorporación de la perspectiva de género en sus acciones de participación es “moderada”, mientras que el 36,3% la evalúa como “muy buena”.
En tanto, la mayoría de las personas Encargadas de Participación Ciudadana (58,9%) no cuenta con dedicación exclusiva a esta función, lo que aumenta su carga laboral y limita la posibilidad de generar planes de trabajo enfocados en el fortalecimiento de la participación y el vínculo con el género.
Algunos resultados del estudio
Los resultados del estudio revelaron la importancia de contar con una estructura organizacional que posibilite y respalde el trabajo coordinado entre las o los profesionales a cargo de Género y quienes llevan los temas de participación ciudadana.
Además considera que, si bien el mandato de transversalización de la perspectiva de género está instalado, el desafío es avanzar desde los esfuerzos individuales hacia una institucionalidad que promueva y sostenga estas articulaciones.
Para ello, se recomiendan acciones como fortalecer la cooperación con recomendaciones concretas para la integración del enfoque de género en procesos participativos, generar lineamientos ministeriales claros y vinculantes y desarrollar capacitaciones conjuntas específicas tanto para las personas encargadas de Género y de Participación Ciudadana.
Puedes revisar el estudio completo aquí













