Menú Principal
8 de Octubre de 2025

Gobierno lanza campaña contra la desinformación “Aguanta, Chequea y Comparte”

La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, encabezó el lanzamiento de la campaña “Aguanta, Chequea y Comparte”, que promueve la verificación de la información antes de compartirla y evitar así la desinformación, que es una de las principales amenazas para las sociedades libres y para la democracia.

La actividad se desarrolló este miércoles 8 de octubre en la comuna de Pudahuel ante unos 200 vecinos y en la que también participaron el subsecretario Segegob, Erwin Díaz; el Director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Nicolás Hurtado; la directora del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, Daniela López; y el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo.

Esta iniciativa busca fomentar una ciudadanía mejor informada, proteger el derecho a una información veraz, libre de datos falsos o fake news, a través de tres pasos simples: “aguantar” antes de reaccionar, “chequear” la veracidad y “compartir” la información si es verdadera.

En ese contexto, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric asumió el desafío de enfrentar la desinformación desde una política pública sostenida, instalando una agenda estatal pionera en el país que busca fortalecer la alfabetización mediática y el pensamiento crítico en la ciudadanía.

La Ministra Vallejo manifestó que “enfrentar y combatir la desinformación debe ser la ‘cumbia’, debe ser un compromiso de todos y todas, que con alegría enfrentemos un fenómeno que es peligroso, que es una amenaza, que se mueve además por muchos discursos de odio, que busca generar mayor desconfianza, hacer que finalmente perdamos la fe y la creencia sobre todas las cosas, porque cuando se nos bombardea con tanta desinformación al final no sabemos en qué creer”.

A su vez, el director de la DOS, Nicolás Hurtado, valoró el trabajo colaborativo entre instituciones públicas y comunidades locales, destacando que “esta campaña permite acercar la conversación sobre desinformación a los territorios, generando herramientas concretas para que las personas puedan identificar y detener la difusión de noticias falsas”. 

El spot 2.0 forma parte de las acciones que el Ministerio Segegob ha impulsado tras las recomendaciones de la Comisión Asesora contra la Desinformación. En esta nueva etapa, la campaña amplía su alcance territorial e incorpora talleres educativos y materiales digitales dirigidos a jóvenes, comunidades y organizaciones sociales, reforzando el llamado a aguantar, chequear y compartir con responsabilidad.