
LVDT: UCAM de San Fernando, pioneras en rescatar su cultura ancestral
El equipo de comunicaciones de la División de Organizaciones Sociales viajó hasta la Región de O’Higgins para conocer y destacar el valioso trabajo de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) de San Fernando, en un nuevo capítulo de La Voz del Territorio.
Desde hace seis años, la UCAM se ha dedicado a salvaguardar la identidad cultural de su comunidad, rescatando el patrimonio ancestral representado en las pinturas rupestres de la Casa Pintada de Tinguiririca.
A través de talleres y actividades centradas en oficios tradicionales como el bordado, la cerámica pintada, los textiles, la alfarería y la orfebrería, las personas mayores han logrado mantener viva esta herencia cultural. Estas iniciativas han sido auto gestionadas y financiadas mediante distintos fondos públicos y privados.
“Nos llena de orgullo que en la UCAM nos hayamos destacado por adjudicarnos proyectos en las áreas de cultura, medioambiente y deporte, siempre enfocados en el bienestar de las y los adultos mayores de nuestra región”, señala con orgullo Emma Toro, presidenta de la organización.
Entre sus creaciones destacan formas geométricas y naturalistas inspiradas en las pinturas rupestres, las que se plasman en joyería artesanal y adornos corporales elaborados por integrantes mayores de la comuna.
Además, agrega: “la joyería que realizamos a través de la organización Las Chiquillanes (en honor al pueblo que habitaba en Cordillera de Los Andes) la exponemos en distintas actividades que organizamos o a las que somos invitadas, con el objetivo no solo de crear, sino también de difundir y proyectar este trabajo a nivel local, comunal y regional”.
Revisa el nuevo capítulo acá: