Menú Principal
Imagen del Recorrido por la Memoria y la Democracia
12 de Septiembre de 2025

Director DOS realizó Recorrido por la Memoria junto a usuarios PRAIS

El director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Nicolás Hurtado Acuña, participó este viernes 12 de septiembre en el Recorrido y Diálogo por la Memoria y la Democracia junto a personas usuarias del programa PRAIS del Servicio de Salud Metropolitano Norte.

Esta instancia, impulsada desde 2023 por la DOS, explora los rincones del Palacio de La Moneda que fueron testigos del golpe de Estado civil y militar de 1973 como un ejercicio de memoria y democracia para crear conciencia y evitar nuevos hechos tan oscuros como este en el futuro. 

Luego del recorrido, las y los participantes conversaron sobre estos temas y también compartieron emotivos testimonios. 

“A 52 años del golpe de Estado civil-militar que derrocó al Gobierno democrático del Presidente Salvado Allende es un deber del Estado mantener abiertos los espacios que preserven la memoria histórica y permitan reflexionar constantemente sobre el cuidado y la protección de nuestra democracia”, planteó Nicolás Hurtado sobre esta iniciativa. 

Desde su implementación en 2023, más de 1.200 dirigentas y dirigentes sociales han participado de aproximadamente 75 Recorridos y Diálogos Participativos por la Memoria y la Democracia en el Palacio de La Moneda, los que permitieron elaborar un informe disponible en www.organizacionessociales.gob.cl

Ministerio de Bienes Nacionales lanza renovada Ruta de la Memoria en la RM

Al cumplirse 52 años del golpe de Estado, el Ministerio de Bienes Nacionales presentó una nueva versión de la Ruta de la Memoria en la Región Metropolitana, que incluye 46 hitos en 24 comunas, distribuidos en cinco circuitos que abarcan cerca de 250 km de extensión. 

Entre los lugares destacados están el Palacio de La Moneda, el Estadio Nacional, Villa Grimaldi, Londres 38, 3 y 4 Álamos y la Casa de Memoria José Domingo Cañas.

El trabajo que está realizando el Ministerio de Bienes Nacionales es un esfuerzo del actual gobierno para multiplicarlos. “Me complace anunciar que hemos alcanzado 8 rutas de memoria y estamos trabajando para lanzar otras dos en Los Lagos y Biobío”, señaló el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa. 

Además, el ministro Figueroa destacó que ya existen ocho rutas de memoria en el país y se trabaja en dos nuevas en Los Lagos y Biobío. 

Esta iniciativa busca visibilizar sitios relacionados con violaciones a los derechos humanos ocurridas entre 1973 y 1990. Así se iniciaba un trabajo de puesta en valor, identificación y visibilización de un patrimonio doloroso que se hacía necesario mostrar a la ciudadanía.