Menú Principal
30 de Julio de 2025

Ministra Vallejo encabezó la última Cuenta Pública Participativa de Segegob del presente Gobierno

La Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo Dowling, lideró la actividad que se realizó en el Centro Cultural Matucana 100 y que contó con la participación de la Subsecretaria Nicole Cardoch Ramos; y del Director (s) de la División de Organizaciones Sociales, Nicolas Hurtado Acuña. En la cuenta 2024-2025 la autoridad destacó el trabajo realizado por la Segegob en materia de participación ciudadana, promoción del combate a la desinformación y el fortalecimiento a la comunicación pública y comunitaria.

La Ministra Vallejo señaló que “las organizaciones sociales con las y los dirigentes demuestran día a día que existe interés por construir una sociedad más justa y feliz. Valoramos profundamente la labor de dirigentes y dirigentas sociales, quienes hacen patria todos los días desde sus barrios y territorios”.

El trabajo de la División

Durante 2024, la División de Organizaciones Sociales (DOS) fortaleció la participación ciudadana a través de capacitaciones a dirigencias sociales, asesorías a encargadas y encargados de participación de la administración central del Estado, del despliegue del MovilizaDOS con operativos y ferias de servicios, además de promover la información de las personas a través de diálogos ciudadanos en todo el país. 

En ese período, la Escuela de Formación Social realizó 393 capacitaciones donde más de 15 mil dirigentas y dirigentes adquirieron herramientas para el desarrollo de su labor dirigencial en materias de liderazgo comunitario, seguridad comunitaria, alfabetización digital y enfoque de género, por mencionar algunas de las 20 capacitaciones disponibles en la malla programática, consolidando el rol de la DOS como puente entre el Estado, las organizaciones sociales y la ciudadanía. 

A través del programa MovilizaDOS, el equipo de la División acerco el Estado a las personas en 205 comunas, muchas de ellas en zonas apartadas, con 540 puntos informativos y ferias de servicios que alcanzaron a más de 154 mil personas que recibieron información de utilidad sobre beneficios, políticas públicas, y orientación en distintas materias. 

Más de 5.900 personas participaron en los 147 diálogos realizados en todas las regiones, en su mayoría mujeres (77%), instancias ciudadanas donde se abordaron en detalle importantes políticas públicas como Copago Cero, la Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, nuevo Sistema Mixto de Pensiones, Sistema Nacional de Cuidados, 40 horas, por mencionar algunos.

En el ámbito de la memoria y los Derechos Humanos, se realizaron 26 Recorridos de la Memoria en el Palacio de La Moneda con la participación de 395 personas de diversas organizaciones sociales, promoviendo el diálogo y la reflexión sobre nuestra historia reciente. Asimismo, se reforzó el acompañamiento a servicios públicos para implementar la Ley Nº 20.500, reafirmando la convicción de que una democracia sólida se construye con una ciudadanía activa, informada y protagonista de los procesos de transformación.

El Director (s) Hurtado comentó que “Los avances que hoy expuso nuestra ministra Camila Vallejo, en materia de participación ciudadana, son el resultado de un trabajo que han desarrollado a pulso las y los funcionarios de todo el ministerio, y en particular de la División de Organizaciones Sociales, no solo a nivel central sino con un despliegue a lo largo de todo Chile. Tenemos la convicción que abriendo espacios, acercando las políticas públicas a los territorios e informando oportunamente los avances de Gobierno, fortalecemos los puentes con la sociedad civil”.