Menú Principal
28 de Agosto de 2025

Quilicura fue sede de Diálogo ciudadano por la Reforma de Pensiones

En el frontis municipal de la comuna  se realizó un encuentro ciudadano encabezado por la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, en el marco del despliegue nacional sobre la Reforma de Pensiones, actividad que reunió a más de 120 dirigencias sociales y contó con la presencia de autoridades comunales y regionales.

Durante la jornada, el seremi de Trabajo y Previsión Social, Andrés Arce,  expuso en detalle la implementación de la reforma, destacando que en mayo de este año comenzó a operar el Seguro de Lagunas Previsionales ofreciendo una solución a los períodos de cesantía o informalidad. En tanto, en agosto los empleadores empezaron a pagar el 1% adicional a la cotización, que se divide en seguro social y también cuenta individual.

En la ocasión, la Vocera de Gobierno destacó que, a partir de septiembre, aumentará la Pensión Garantizada Universal a $250 mil y se incorporará a pensionados por leyes de reparación.

La ministra Vallejo señaló que “Como Gobierno cumplimos. Después de años de discusión, aprobamos una reforma que muchos decían que era difícil. Y cumplimos con los plazos establecidos que ahora estamos materializando. Desde la próxima semana, 800 mil personas verán aumentada su pensión a $250 mil y al término de la implementación de la reforma más de 3 millones serán beneficiados”.

La actividad, que contó con la participación de la alcaldesa de la comuna, Paulina Bobadilla, el director de la División de Organizaciones Sociales, Nicolás Hurtado, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, tuvo una instancia para resolver consultas específicas de las y los asistentes en relación al nuevo sistema previsional. 

El Director (S) de la DOS, Nicolás Hurtado Acuña, valoró la participación de las y los dirigentes sociales, señalando que “la reforma de pensiones es un tema importante para nuestro Gobierno y como tal requiere de este tipo de diálogo para la ciudadanía. Por ello, creemos que nuestra División cumple un rol fundamental para informar las política públicas del Estado”. 

Cabe señalar que en enero de 2026 se dará inicio a la entrega de los beneficios del Seguro Social por años cotizados y una compensación a las mujeres por esperanza de vida, lo que permitirá subir las pensiones de los actuales y futuros jubilados entre un 14% y un 35%.