
Autoridades Segegob promueven postulación al Premio dirigencia social en Quinta Normal
En un hito para el reconocimiento del liderazgo ciudadano, autoridades del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegaron hasta Quinta Normal para promover la postulación a la primera edición del Premio Anual Dirigencia Social y Comunitaria 2025, iniciativa que busca visibilizar y destacar el trabajo de dirigentes y dirigentas sociales que han contribuido significativamente al bienestar de sus comunidades en distintos territorios del país.
La actividad fue encabezada por la subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch Ramos; el director de la División de Organizaciones Sociales, Ignacio Achurra Díaz, y la alcaldesa de la comuna, Karina Delfino Mussa, quienes se reunieron con más de 100 dirigentas y dirigentes sociales en la Biblioteca municipal.
El proceso de postulación estará abierto hasta el 23 de abril, y puede realizarse tanto de forma virtual —mediante un formulario disponible en la página web de la división— como presencial, en Tucapel Jiménez 98, comuna de Santiago.

El premio está orientado a personas que se han destacado por su compromiso, liderazgo y aporte en el ámbito social, y las candidaturas deben ser presentadas por organizaciones con personalidad jurídica vigente.
En la ocasión, el director de la División explicó que “esta convocatoria marca un precedente en la valoración del trabajo que muchas veces es silencioso, pero profundamente transformador, que realizan cientos de dirigentes y dirigentas a lo largo del país. Es -a la vez- el establecimiento de un necesario reconocimiento desde el Estado a las organizaciones sociales”.

Para postular, cada organización podrá proponer a una sola persona, ya sea integrante o externa a la misma, que represente los valores del premio. La postulación debe ir acompañada de una serie de documentos: una biografía con reseña del trabajo dirigencial, fotocopia del carnet de identidad, certificado de antecedentes, al menos una fotografía del o la postulante, firmas de respaldo de tres dirigentes de otras organizaciones, y una declaración jurada de aceptación.
Con este premio, el Ministerio busca fortalecer el rol de la dirigencia social como pilar fundamental en la construcción de comunidades más justas, solidarias y participativas.