Menú Principal
1 de Abril de 2025

Gobierno realizó el lanzamiento de Diálogos sobre nuevo Financiamiento para la Educación Superior 

Este martes se hizo la presentación de los Diálogos Ciudadanos “Hacia un nuevo financiamiento para la educación superior”, encuentros abiertos a la comunidad y liderados por la División de Organizaciones Sociales con el apoyo del Ministerio de Educación, que buscan informar a la ciudadanía sobre el proyecto de ley que propone terminar con el Crédito con Aval del Estado (CAE) y reemplazarlo por un nuevo sistema de financiamiento público. 

 El lanzamiento se realizó en la Biblioteca Municipal de Pudahuel con más de 300 asistentes y contó con la presencia de la ministra (s) secretaria general de Gobierno y de Ciencia, Aisén Etcheverry Escudero; el ministro de Educación, Nicolás Cataldo Astorga; la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch Ramos, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana Calderón, el alcalde de la comuna Ítalo Bravo Lizana; el director de la División de Organizaciones Sociales, Ignacio Achurra Díaz, y subdirector de la División, Nicolás Hurtado Acuña, entre otras autoridades. 

En la ocasión, las autoridades expusieron los principales aspectos de la iniciativa legislativa y dieron a conocer detalles del nuevo instrumento de financiamiento que beneficiará a miles de estudiantes y sus familias, especialmente a aquellos con deudas del CAE, además de informar sobre los diálogos y su respectivo despliegue durante los próximos meses.

El Director de la División, Ignacio Achurra, comentó que “tenemos ya una base de 50 diálogos que  se van a empezar a realizar desde pasado mañana en Pudahuel y posteriormente en Santiago Centro, en la región Metropolitana, pero vamos a estar desplegados en todas las regiones del país porque aquí hay dos aspectos centrales: llevar información de relevancia a distintos territorios a nivel nacional; y conversar con la ciudadanía sobre esta importante propuesta que este Gobierno está haciendo al país para subsanar una problemática histórica en relación a la educación superior y su sistema de financiamiento”. 

El fin del CAE y la implementación del FES es considerado un paso fundamental hacia la justicia social y la sostenibilidad a largo plazo del sistema educativo. Con este nuevo sistema de financiamiento se busca mejorar la equidad en el acceso a la educación superior, asegurando que más estudiantes puedan beneficiarse sin enfrentar cargas económicas insostenibles. 

Los diálogos ciudadanos se realizarán en diferentes puntos del país entre abril y agosto, en paralelo a la tramitación del proyecto de ley en el Congreso.