
Minvu y PNUD lanzaron libro destacando el trabajo de las dirigencias sociales en el país
En el marco del tercer aniversario de su Centro de Formación, Diálogo y Participación, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo presentó el libro “Te espero en mi casa: Conversaciones sobre liderazgo, formación y comunidades en el Chile actual”, una publicación que recoge las voces y experiencias de 17 dirigentas y dirigentes sociales de distintas regiones del país.
El proyecto cuenta el trabajo de las organizaciones sociales que, a través de comités de vivienda, cooperativas y consejos de la sociedad civil, impulsan soluciones colectivas y fortalecen el tejido comunitario.
Desarrollado junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), esta iniciativa busca visibilizar el rol de la ciudadanía organizada en la construcción de un Chile más participativo y solidario.
“He aprendido mucho de la práctica y la lucha de mis compañeros dirigentes”, manifestó Nataly Cantero, del Comité de Vivienda Mejor Vivir 3 de San Miguel, durante el lanzamiento del libro.
En tanto, Alfredo Agüero, de Punta Arenas, destacó que “el denominador común tiene que ver con la esperanza, pero como decía Beatriz Uriaga, ‘me cansé de esperar la esperanza, la fuimos a buscar’”.
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, subrayó el valor de estas experiencias colectivas y comentó que “construir esperanza, pensar que es posible vivir mejor, un mundo mejor, es necesario hacerlo con otros”.
En sus tres años de existencia, el Centro de Formación, Diálogo y Participación del Minvu ha capacitado a más de 13 mil personas en todo el país, fortaleciendo los liderazgos locales y el compromiso de las organizaciones sociales con sus comunidades.
Lee el libro aquí