Menú Principal
18 de Julio de 2025

Premio Dirigencia Social y Comunitaria 2025: conoce al jurado que elegirá a las y los ganadores

Queda menos de un mes para conocer quién o quiénes serán los dirigentes y dirigentas sociales que se quedarán con el primer Premio Dirigencia Social y Comunitaria. Pero para ello, el jurado de siete personas estará trabajando hasta el 23 de julio para elegir a las/os ganadores. 

Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, tiene como propósito reconocer a quienes lideran y mantienen activos los espacios comunitarios a lo largo del país. Su objetivo es dar visibilidad al valioso y muchas veces silencioso aporte que realizan miles de dirigentes y dirigentas sociales en Chile, fomentando el bienestar común, la equidad social y el fortalecimiento de las redes comunitarias.

Conoce aquí el jurado:

Sergio Márquez Romero: Presidente del Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Además, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Conchalí. Vice Presidente de la Federación Metropolitana de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos.

 

-Luisa del Carmen Villalobos Rojas: Presidenta de la comunidad diaguita Mishqui Guintui de Cachiyuyo y de diversas organizaciones sociales y de salud, como el Consejo de Salud Ancestral del Hospital del Huasco y el Consejo de Salud de Vallenar. Lideró múltiples instancias comunitarias en Cachiyuyo, incluyendo juntas de vecinos, comités, establecimientos educacionales y espacios culturales.   

-José Manuel Vivallo Pérez: Profesor de Castellano, Filosofía y Religión, con Magíster en Evaluación. Destacado dirigente social en Aysén, preside la UCAM Baquedano de Coyhaique y participa en COSOC del IPS y Vivienda. Fue vicepte. del Colegio de Profesores en Los Muermos y miembro del Consejo de Personas Mayores de SENAMA y de consejos de salud en Coyhaique. 

Gonzalo de la Maza: Doctor (PhD) en Sociología, Investigador adjunto del Centro de Estudios del Conflicto y Cohesión Social (COES), Profesor titular de la Universidad de Los Lagos e Investigador del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas de la misma universidad. Autor de numerosos artículos en prestigiosas publicaciones académicas en materias tales como ciencias sociales y políticas públicas.

-Claudia Heiss: Doctora (PhD) en Ciencia Política, fue Presidenta de la Asociación Chilena de Ciencia Política (2012-2014). Actualmente es Profesora asociada en la Facultad de Gobierno de la U. de Chile en los cursos Formación a las técnicas de la democracia deliberativa, Estudio de los Fenómenos Políticos, y Democracia. Es autora de investigaciones para libros y artículos para prestigiosas publicaciones académicas.

-Francisco Letelier: Sociólogo y Doctor (PhD) en Geografía y planificación territorial. Actualmente es Académico e Investigador en la Universidad Católica del Maule. Autor de importantes artículos de investigación en materias de Estudios Comunitarios, Procesos Participativos y Territoriales.

María Jesús Román: Magíster en Artes Visuales, fue Directora del Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia (2022-2024). Actualmente es Académica del Instituto de Artes Visuales de la Universidad Austral de Chile. Ha desarrollado proyectos de integración territorial en el ámbito cultural.

El reconocimiento se entregará el próximo 7 de agosto en una ceremonia que se realizará en el Día de la Dirigencia Social y Comunitaria, a un máximo de siete personas, con una distribución territorial equitativa, garantizando representatividad desde distintas zonas del país.