Menú Principal
25 de Abril de 2025

Último Diálogo Participativo con juventudes convocó a cerca de 40 asistentes en la RM

En la Región Metropolitana se realizó el cuarto y último diálogo del proceso participativo dirigido a jóvenes de distintas organizaciones sociales, con el objetivo de recoger información que contribuya a la elaboración de un estudio sobre juventudes y participación ciudadana.

La actividad realizada en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), buscó conocer la forma en que las juventudes participan desde sus distintos tipos de organización, tomando como base la diversidad de opiniones y experiencias, y contó con cerca de 40 participantes de entre 15 y 29 años, pertenecientes a algún tipo de  organización, ya sea formal o informal.

Gianella Valenzuela Berrios, vocera de “Tremendas”, señaló que “es súper importante que las niñas y las mujeres jóvenes participemos respecto a los temas de género y discriminación, porque nosotras conocemos nuestra realidad mejor que nadie y es importante que actuemos de manera consciente para erradicar la violencia transversal que se ejerce contra nosotras“.  

Por su parte, Miguel Camilo, scout e integrante del programa “Somos Barrio”, también asistió a la iniciativa y comentó que “la participación de los jóvenes es súper importante debido a que son el futuro del país. Son las bases en torno a la educación y el cuidado del medioambiente“.

El Director de la División de Organizaciones Sociales, Ignacio Achurra Díaz, destacó la relevancia de este proceso destacando que “la última Encuesta Nacional de Juventudes indicó que 1 de cada 2 jóvenes dice participar en una organización social a nivel nacional, lo que es considerado como el índice más alto de nuestra historia. Esto para nosotros es una muestra de que, efectivamente, el tejido social está vivo y tremendamente vigente y resulta fundamental conocer cómo se relacionan las juventudes con el Estado”.

El equipo de Estudios y Género de la División realizará la sistematización de lo analizado en los cuatro encuentros realizados en las regiones de Valparaíso, Arica y Parinacota, La Araucanía y Metropolitana. Una vez  finalizado se publicará el Estudio sobre Juventudes y Participación Ciudadana.